Hemos fabricado
pantallas protectoras

salvaorejas

El material empleado para la fabricación de las viseras y los salvaorejas es ácido poliláctico o poliácido láctico también conocido como PLA.
Es un polímero compuesto por moléculas de ácido láctico, es decir, el material empleado, PLA, es biodegradable, degradándose fácilmente en el contacto con el agua y óxido de carbono.
Protección cuidando el medio ambiente!
Si deseas colaborar, te explicamos cómo hacerlo en el siguiente enlace.
Si necesitas mamparas de protección para tu establecimiento, consulta nuestro catálogo de productos.
Archivo para impresión 3D - SalvaOrejas.stl
La máscara protectora es muy sencilla de montar.
Solo tienes que separar las dos partes de la zona frontal de la visera, subiendo la parte externa.
La lámina se colocará siempre en posición horizontal, de modo que el lado más largo será el que se introduzca en la ranura.
Introduce la lámina de PVC entre ambas partes, dejando que sobresalga 1 centímetro aproximadamente por la parte superior.
Una vez colocado el PVC, baja la parte externa hasta dejarla en su posición inicial. Al encajar ambas partes la lámina de PVC queda bien sujeta.
Coloca la goma en la parte posterior de la visera, realizando un nudo a cada lado para sujetarla.
Por último, realiza un corte en la parte inferior de la pantalla de PVC para evitar los bordes cortantes.

IMPORTANTE
Todas las piezas del protector facial se han manipulado siguiendo las medidas de seguridad e higiene para evitar su contaminación. Aun así, cuando se reciba el material es importante efectuar una adecuada desinfección y limpieza de los elementos
Los materiales se han comprado gracias a las donaciones de particulares, asociaciones y recursos que ha ofrecido la Diputación de Valladolid.
Si deseas darnos las gracias nos gustaría que nos enviaras una foto usando los protectores al email info@irzon.com para saber que nuestro trabajo desinteresado llega a su destino y es de utilidad, lo que nos anima a seguir produciendo.
Gracias y ánimo, juntos venceremos!
COLABORADORES
Estos protectores faciales han sido creados por un grupo colaborativo centralizado en la empresa Irzón Ingenieros en Rueda (Valladolid) y formado por David (Valladolid), Ismael (Laguna de Duero), Sergio (Rueda), Alberto (Valladolid), Daniel (Tordesillas), Manolo (Fresno del Viejo), Manuel (Aranda de Duero), Sergio (Arrabal de Portillo), Jorge (Tordesillas) Roberto (Fresno el Viejo) y Jaime (Valladolid).
Todas estas personas están utilizando sus impresoras 3D para imprimir las viseras, un elemento imprescindible en el protector facial.