El programa Hecho en Castilla y León nos visitó para conocer de primera mano el trabajo de digitalización que realizamos en Irzón.
La presentadora del programa María Nieto y su equipo se desplazaron hasta Rueda para acompañarnos en una jornada de trabajo de campo. Se adentraron en el interior de una bodega abandonada donde Irzón está realizando un trabajo de digitalización para la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid.
La reconstrucción 3D de la bodega en diferentes momentos de los trabajos de arqueología permitirá a los arqueólogos y técnicos discernir de forma precisa qué ocurrió en ese lugar hace 80 años.
La visita del programa Hecho en Castilla y León continua en nuestras oficinas donde pueden ver el resultado de las digitalizaciones que realizamos en la fosa de la guerra civil. Irzón ha desarrollado una aplicación a medida para que los arqueólogos puedan trabajar en realidad virtual con el entorno digitalizado.
Esto es solo una de las aplicaciones de las digitalizaciones realizadas por Irzón, trabajamos en proyectos muy diversos como el modelo 3D del Castillo de la Mota de Medina del Campo, la digitalización de patrimonio, como la talla del Ecce Homo de Gregorio Fernández, incluso podemos digitalizar personas y de este modo ofrecer a sus seres queridos un recuerdo totalmente inmersivo y real.
Podéis ver el programa completo en el vídeo ?